
Glutation
El Glutatión es el principal antioxidante que nuestro cuerpo produce naturalmente para eliminar toxinas y resolver las consecuencias de la inflamación y del estrés físico y mental. Actualmente, el alto nivel de contaminación del ambiente, el agua y los alimentos con pesticidas, metales pesados, así como el estrés físico y mental, hacen que las reservas de glutatión disminuyan, dejando al organismo desprotegido contra las toxinas internas y externas.El Glutatión (GSH) es un tripéptido natural producido en humanos, animales y plantas. Es el principal antioxidante de organismo, que evita que las células sufran daños por especies reactivas de oxígeno (ROS), toxinas, radicales libres y metales pesados. Además, el Glutatión es esencial para neutralizar el formaldehído y el metilglioxal, metabolitos tóxicos producidos bajo estrés oxidativo. También participa en una serie de reacciones del metabolismo y sirve como neuromodulador.El Glutatión es esencial para varias funciones corporales, incluida la activación de enzimas, la creación y reparación de ADN, la producción de proteínas y la función metabólica.El agotamiento del Glutatión está asociado con una serie de enfermedades, como el cáncer, la diabetes, la fibrosis quística, las enfermedades neurodegenerativas y el envejecimiento.El Glutation se produce a partir de los aminoácidos naturales ácido glutámico, cisteína y glicina en muchos tipos de células, pero la mayoría se sintetiza en el hígado. Sin embargo, la utilización del Glutatión es rápida y los seres humanos necesitan un reabastecimiento diario sustancial de este metabolito, particularmente en el caso de enfermedades o una mayor carga de toxinas. Esto hace que el Glutatión sea uno de los componentes más importantes de las infusiones intravenosas.La suplementación con Glutatión puede ayudar en varios problemas de salud y contribuir a mantener los niveles que naturalmente se reducen a medida que envejecemos. El Glutatión se descompone fácilmente en el tubo digestivo, lo que conduce a tasas de absorción deficientes de los suplementos tomados oralmente. La terapia intravenosa es una forma ideal de suplementar el Glutatión, ya que se administra directamente al torrente sanguíneo, sin pasar por el sistema digestivo.
- Desintoxicación hepática.
- Reducción de la carga de metales pesados.
- Aumento de energía y reducción de la fatiga.
- Contribuye a reducir la inflamación.
- Colabora para que la etapa de envejecimiento sea saludable y funcional.
- Protección del ADN y la mitocondria celular.
¿Cuánto dura una sesión de terapia intravenosa?
Una sesión promedio toma de 30 a 45 minutos. Los tratamientos con NAD y las infusiones con quelantes que se explican a continuación, pueden necesitar de 1.5 a 3 horas para completarse. Los tratamientos especializados pueden incluir procedimientos que se realizan antes o después del goteo intravenoso y se puede extender el tiempo total de la sesión.
¿Qué tan rápido sentirá los efectos del suero intravenoso?
Los tratamientos de terapia intravenosa a menudo dejan a la persona sintiéndose renovada y revitalizada una vez que se completan las sesiones porque hidratan el cuerpo rápidamente y aportan nutrientes. La rapidez con la que se sienten otros efectos varía según el tratamiento y el problema de salud que esté abordando, entre otros factores. Hay algunos efectos que son acumulativos como por ejemplo la desintoxicación hepática o el aumento del rendimiento cognitivo, ya que estas funciones que requieren de tiempo para optimizarse y generar efectos perceptibles en la salud, sensación de bienestar y agilidad mental.
¿La terapia intravenosa es buena para usted?
La terapia intravenosa es un método de tratamiento versátil que puede ayudar a abordar una amplia variedad de condiciones de salud. Como resultado, la terapia intravenosa se ha vuelto más popular en los últimos años como un tratamiento para abordar la salud en general y prevenir problemas específicos. Los tratamientos intravenosos aseguran que el cuerpo esté hidratado y rico en nutrientres, lo cual es esencial para que funcione de manera óptima. Este tipo de terapia puede contribuir o maximizar los efectos de otros tratamientos que esté llevando.
El ingrediente más abundante en la terapia intravenosa son los líquidos, también conocidos como soluciones salinas. Los líquidos intravenosos hacen más que solo administrar vitaminas y medicamentos. Los líquidos intravenosos ayudan a hidratar el cuerpo, lo cual es esencial para el correcto funcionamiento de todos los órganos. La hidratación tiene dos componentes: líquidos y electrolitos.
El comportamiento del volumen de las células en una solución se conoce como tonicidad. Las células tienen dos partes: intracelular, que es el interior de la célula, y extracelular, que es el exterior de la célula. El líquido puede transferirse entre estas dos partes en un proceso conocido como ósmosis para alcanzar la tonicidad ideal, que es el estado isotónico.
Los electrolitos son minerales contenidos en el cuerpo que tienen una carga eléctrica. Los electrolitos son necesarios para varias funciones corporales esenciales, que incluyen:
- Transferencia de vitaminas y nutrientes a las células.
- Eliminar los deshechos de las células.
- Apoyar la función cerebral, muscular, cardiaca y nerviosa.
- Equilibrar los niveles del agua.
- Equilibrar los niveles del pH (Acidez).
La administración de cualquier tipo de tratamientos por vía intravenosa puede presentar algunos efectos secundarios, sin embargo, estos se mitigan significativamente cuando se busca tratamiento de un médico con licencia, capacitado y experimentado. Algunos ejemplos son:
- Hematoma (“morete”) en el lugar de la aplicación.
- Endurecimiento e inflamación de la vena.
- Ardor en la vena durante la aplicación.
- Alergia a alguno de los ingredientes.
- Nauseas o mareos.